UNIVERSIDAD DE LIMA
DEL 10 AL 14 NOVIEMBRE DE 2009
| MARTES   10 DE NOVIEMBRE INAUGURACIÓN | |
| 19:00 a   20:00 | ·     Entonación   del Himno Nacional del Perú ·     Palabras   de bienvenida por parte del Director de la Escuela Universitaria de   Humanidades, Dr. VÍCTOR GARCÍA TOMA ·     Palabras   de bienvenida por parte del Presidente del Comité Organizador, Dr. PEDRO   PATRÓN BEDOYA ·     Visualización   de videos de los últimos 3 Congresos Iberoamericanos de Derecho e Informática ·     Palabras   del DR. ANTONIO A. MARTINO ·     Exposición   de apertura a cargo del Dr. VALENTIN CARRASCOSA (ESPAÑA). Presidente – FIADI      “FIADI y su aportación al   área de  ·     Invitado   especial: Dr. Renato Poma, Agregado Cultural de Italia en Perú ·     Palabras   del Presidente de FIADI inaugurando el Congreso | 
| MIERCOLES   11 DE NOVIEMBRE | ||
| TEMA I:   GOBIERNO ELECTRÓNICO | ||
| 8:30 a 9:00 | ANTONIO   A. MARTINO (ITALIA) | “Gobernanza de Internet” | 
| PANEL 1 Coordinador: ANTONIO A. MARTINO (ITALIA) | ||
| 9:00 a 10:00 | FERNANDO   DE ROSA TORNER  (ESPAÑA)  | “El Plan   de Modernización de la Justicia Española” | 
| ANTONIO DORADO PICÓN (ESPAÑA) | “Las Nuevas Tecnologías al Servicio   de  | |
| AUGUSTO CASTAÑEDA  (PERU) | "Open Government Data Perú" | |
| 10:30 a 11:00 | YARINA AMOROSO (CUBA) | “Gobierno Electrónico: el reto de la gestión y   conservación permanente de la información digital”. | 
| TEMA II: G2C | ||
| PANEL 2  Coordinadora: YARINA AMOROSO (CUBA) | ||
| 11:00 a 12:00 | BEATRIZ   RODRÍGUEZ  (URUGUAY) | “Principios y Líneas Estratégicas para el Gobierno   Electrónico en Red” | 
| NAYIBE CHACÓN GÓMEZ (VENEZUELA) | “ | |
| IGOR SAKUMA (PERÚ - SBS)  | “Iniciativas de la SBS en materia de   Gobierno Electrónico” | |
| LUIS FERNANDO MARTINS CASTRO (BRASIL) | “El Panorama actual de la utilización de   servicios de E-Government en Brasil ” | |
| TEMA   III: PROTECCIÓN DE DATOS AUTOMATIZADOS DE CARÁCTER PERSONAL | ||
| 14:30 a 15:00 | MARCELO BAUZA (URUGUAY) | “Criterios para armonizar la protección de datos   personales y el acceso a la información pública”. | 
| PANEL 3 Coordinador: MARCELO BAUZA (URUGUAY) | ||
| 15:00 a 15:45 | IVAN FERRANDO (PERU) | “Consideraciones   en la regulación de la protección de datos personales automatizados” | 
| ROMINA GARRIDO IGLESIAS (CHILE) | “Datos personales en documentos públicos. Un   límite al acceso a la información” | |
| VIVIANA   IGLESIAS (ARGENTINA) | “Derecho   Informático y Protección de Datos” | |
| TEMA IV:   ORGWARE EDUCACIONAL | ||
| 16:15 a   16:45 | CARLOS DELPIAZZO (URUGUAY) | “Transformaciones que impone el gobierno   electrónico” | 
| PANEL 4 Coordinador: CARLOS DELPIAZZO (URUGUAY) | ||
| 16:45 a 17:30 | ERIKA YAMEL MUNIVE (MÉXICO) | “México y el crucigrama de esfuerzos para la   alfabetización tecnológica” | 
| JACQUELINE GUERRERO (ECUADOR) | “Avances en materia de gobierno electrónico y   modernización del Estado Constitucional de Derechos y Justicia ecuatoriano” | |
| JUAN JOSÉ PÁEZ RIVADENEIRA (ECUADOR) | “Modelo pedagógico de   las TICs en el modulo de Informática Jurídica del curso de Especialización de   Derecho Procesal de la UASB” | |
| TEMA V:   PROPIEDAD INTELECTUAL Y NOMBRES DE DOMINIO | ||
| 17:45 a   18:15 | HORACIO   FERNÁNDEZ DELPECH (ARGENTINA) | “La ciberocupación y los sistemas de solución de   controversias derivadas de nombres de dominio” | 
| PANEL 5 Coordinador: HORACIO FERNÁNDEZ DELPECH (ARGENTINA) | ||
| 18:15 a 18:45 | KAREM ANDREA ORREGO   OLMEDO ( | “ | 
| RUBÉN   UGARTECHE (PERU) | “El derecho de autor y   las nuevas tecnologías: el Internet y la congestión de derechos.” | |
| RUDY MEDINA (PERÚ) | “Nombres de Dominio” | |
| JUEVES   12 DE NOVIEMBRE | ||
| TEMA VI:   DELITOS INFORMÁTICOS | ||
| 8:30 a   9:00 | HUMBERTO FÉLIX RUANI (ARGENTINA) | “Delitos Informáticos” | 
| PANEL 6 Coordinador: HUMBERTO FÉLIX RUANI (ARGENTINA) | ||
| 9:00 a 10:30 | SARA CASTELLÓN SHIBLE (COSTA RICA) | “Reflexiones sobre el Delito de Violación de   Comunicaciones Electrónicas” | 
| ALDO   ELLIOT SEGURA (PERÚ) | “Análisis de configuración de hechos delictivos   informáticos y su incorporación en el Derecho Peruano”. | |
| FEDERICO BUENO DE MATA (ESPAÑA) |  “Nuevas Tecnologías y Medidas Cautelares:   Dispositivos Telemáticos  de   Localización de Presos” | |
| EDNA ILEANA TAPIA HERNÁNDEZ (MÉXICO) | “El Cyberbullying ¿Consecuencia de las   libertades en Internet?” | |
| HENRY ISAZA (PANAMÁ)  | “Los Medios Electrónicos e Informáticos y su   Implementación al Sistema Acusatorio Panameño” | |
| 10:45 a 12:00 |  “DIVISIÓN NACIONAL DE   DELITOS DE ALTA TECNOLOGÍA - DIVINDAT” | TALLER I: TRATAMIENTO DE  “Casos prácticos de Cyber delincuencia en el Perú y su   tratamiento policial” | 
| TEMA   VII: PERSPECTIVAS DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA | ||
| 14:30 a   15:00 | FERNANDO GALINDO (ESPAÑA) | “Derecho e Internet” | 
| PANEL 7 Coordinador: FERNANDO GALINDO (ESPAÑA) | ||
| 15:00 a 16:00 | ALEJANDRO CLUNES (CHILE) | “El Principio de   Neutralidad en la Red” | 
| GERMÁN   REALPE DELGADO (COLOMBIA) | “ | |
| ALLEN   GUERRA BUSTAMANTE Y CÉSAR MUÑOZ (CHILE) | “Información y Conocimiento de la Legislación   Chilena” | |
| TERESA   VARGAS OSORNO (COLOMBIA) | “Panorama   del Derecho Informático en Colombia” | |
| TEMA   VIII: COMERCIO ELECTRÓNICO  | ||
| 16:00 a 16:30 | AUGUSTO HO  (PANAMÁ) |  “Los desafíos de una nueva ley   de comercio electrónico: el caso    panameño” | 
| PANEL 8 Coordinador: AUGUSTO HO  (PANAMÁ) | ||
| 16:30 a 17:15 | SUSAN CHEN (COSTA RICA) | “ | 
| JUAN MARTÍN VIVES (ARGENTINA) | “ | |
| BIBIANA LUZ CLARA (ARGENTINA) | “Defensa de los Derechos de los Consumidores   de Bienes y Servicios Informáticos” | |
| TEMA IX:   EVOLUCIÓN DE  | ||
| 17:30 a   18:00 | PATRICIA REYES (CHILE) | “Sistemas integrados de Información Jurídica. Una   mirada desde el Derecho de  | 
| PANEL 9 Coordinadora: PATRICIA REYES (CHILE) | ||
| 18:00 a 19:00 | JOSÉ HERIBERTO GARCÍA PEÑA (MÉXICO) | “El uso de la tecnología con fines educativos: la   experiencia de aplicación del Aprendizaje Móvil en las carreras de Derecho   del ITM” (VIDEO CONFERENCIA)  | 
| JORGE CANALES (PERU) | “Nuevos derechos a protegerse en  | |
| VIVIANA   IGLESIAS (ARGENTINA) | “Reutilización   de la Información del Sector Público” | |
| JAIME   LARA MÁRQUEZ (PERÚ) | “El Derecho   en la Sociedad Tecnológica: Una tecnología Organizacional de Carácter   Normativo” | |
| VIERNES   13 DE NOVIEMBRE | ||
| TEMA X: MICROFORMAS   DIGITALES   | ||
| 8:30 a   9:00 | AUDILIO GONZALES A. (FRANCIA)  | “Evolución del Documento Jurídico: Del Papel al Web   2.0.” | 
| PANEL 10 Coordinador: AUDILIO   GONZALES A. (FRANCIA) | ||
| 9:00 a 9:45 | MARÍA VICTORIA NAVARRO (PERÚ) |  “Microformas Digitales” | 
| JOSÉ   OCHOA REYES (PERU) | “Microfirmas Digitales y su incidencia en los   Trámites Administrativos y el Gobierno Electrónico” | |
| LIZARDO PASQUEL COBOS (PERU) | “Consideraciones para el archivo automatizado   de documentos”  | |
| 10:00 a 12:00 | “CYBERSEC CONSULT Y ENFI SAC” | TALLER II: LINEA DE PRODUCCIÓN DE MICROFORMAS   DIGITALES “El Proceso de micrograbación digital” | 
| TEMA XI:   ACTOS JURÍDICOS POR INTERNET Y SU VALOR PROBATORIO | ||
| 14:30 a   15:00 | JULIO TELLEZ VALDÉS (MÉXICO) Vice Presidente – FIADI | “Importancia de  | 
| PANEL 11 Coordinador: JULIO TELLEZ VALDÉS (MÉXICO) | ||
| 15:00 a 15:45 | HÉCTOR   PEÑARANDA (VENEZUELA) | “Realización de Actos Procesales por   Internet” | 
| CARLOS DIONISIO AGUIRRE (ARGENTINA) | “Internet. Recurso Crítico. ¿Y que sabemos   para regular?” | |
| CARMEN VELARDE (PERU) | “Intervención del Fedatario Juramentado con   Especialización en Informática en la autenticación de procesos automatizados” | |
| TEMA   XII: TELETRABAJO Y DERECHOS LABORALES | ||
| 16:00 a 16:30 | JUAN   DIEGO CASTRO  (COSTA RICA) | “La metamorfosis de la abogacía en alas de la   informática: 25 años de progreso y justicia”. | 
| PANEL 12 Coordinador: JUAN DIEGO CASTRO  (COSTA   RICA) | ||
| 16:30 a 18:00 | JUAN CARLOS PERALTA CASTELLANO (PERU) | "El   teletrabajo y su importancia en el derecho empresarial" | 
| KAREN   CESPEDES BABILON (PERU) | “Evolución del Teletrabajo en  | |
| FELIPE CARRASCO FERNÁNDEZ (MÉXICO) | “Derecho del Trabajo y Nuevas Tecnologías” | |
| LUCERITO   FLORES (MÉXICO) Universidad   Autónoma de Puebla | “El Impacto Tecnológico en las Relaciones   Laborales” | |
| HUMBERTO   MARTIN RUANI (ARGENTINA) | “Legalidad del monitoreo del correo   electrónico laboral en Argentina ” | |
| AISLAN VARGAS   BASILIO (BRASIL)   y EDNOMAR GALTER (BRASIL) Empresario TV Rede Record | “La incidencia de las nuevas tecnologías en   las relaciones laborales” | |
| SABADO   14 DE NOVIEMBRE | ||
| TEMA XIII:   BASES DE DATOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN | ||
| 8:30 a 9:00 | MYRNA GARCÍA (MÉXICO) | “ | 
| PANEL 13 Coordinadora: MYRNA GARCÍA   (MÉXICO) | ||
| 9:00 a 10:00 | FRANCISCO   DOBERTI (PERÚ) | “El Sistema INFORJU” | 
| XIMENA PUENTE (MÉXICO) | “ | |
| ERICK VILDOSO CABRERA (PERÚ) | “Creación de  | |
| MAURICIO   CHABANEIX (PERÚ) | “La experiencia de   SERVILEX” | |
| TEMA   XIV: FIRMA DIGITAL, RECONOCIMIENTO Y SEGURIDAD EN LA RED | ||
| 10:15 a   10:45 | LORENA DONOSO (CHILE) | “Régimen Jurídico de las Bases de Datos de   muestras biológicas desde la ópticas del tratamiento de datos personales”  | 
| PANEL 14 Coordinador: LORENA DONOSO (CHILE) | ||
| 10:45 a 11:30 | MAITÉ VIZCARRA (PERÚ) | “La IOFE” | 
| JOSÉ FRANCISCO ESPINOZA CÉSPEDES (PERÚ) | “Firma Digital: Avances y perspectivas”   | |
| JESSICA ECHENIQUE MONTERO   (PERU) | “Seguridad en   la Red” | |
| JAIME ALMEIDA ENRIQUEZ (ECUADOR) | “Evidencia de una Realidad Virtual: La Firma   Electrónica en el Ecuador", | |
| 11:30 a 12:30 | “CYBERSEC CONSULT Y ENFI SAC” | TALLER III: EL PROCESO DE   “El proceso de la firma digital en el Perú” | 
| CLAUSURA DEL CONGRESO | |
| 13:00 a   13:30 | ·     Reconocimiento al Dr. VALENTÍN CARRASCOSA –   Presidente FIADI ·     Reconocimiento al Dr. FRANCISCO DOBERTI (INFORJU) ·     Palabras   de agradecimiento por parte del país anfitrión (Perú) a cargo del Presidente   del Comité Organizador ·     Clausura   del Congreso y despedida a expositores, ponentes y participantes ·     Palabras   de la Presidenta del XIV Congreso Iberoamericano de Derecho e Informática ha   celebrarse en la ciudad de Monterrey, México, Dra. MYRNA GARCÍA ·     Palabras   de la Rectora de la Universidad de Lima, Dra. ILSE WISOTZKI LOLI. |